BIENVENIDA


Buen día este es mi blog en donde pondré las evidencias de mi arduo trabajo como practicante de gastronomía de la Universidad Manuela Beltrán.

lunes, 23 de abril de 2012


INFORME DE PRÁCTICAS DE GASTRONOMÍA
GUÍA DE PRÁCTICAS
1 SEMESTRE

PRIMER DÍA DE PRÁCTICAS (hora de ingreso ocho de la mañana, hora de salida cuatro de la tarde; total hora de practicadas ocho horas)

Mi primer día de práctica comenzó en la oficina del personal con una pequeña charla acerca de lo que se requiere en la cocina, se habló de actitudes, aptitudes y competencias de todos los cargos y funciones que existen dentro del restaurante, desde el portero hasta el mismo gerente por parte.

Se habló también acerca de horarios un cronograma de trabajo dentro del área de preparación de alimentos, se acordó la entrada de la cocina durante los 12 días de práctica equivalente a ocho horas diarias para hacer un total de 96 horas correspondientes al total de prácticas correspondientes al Primer semestre en nuestra carrera, horario sujeto a las necesidades que tiene la empresa, dicho horario puede variar según sea el evento a participar.

Además de ello, se estableció el uso de un uniforme (en esta ocasión lo lleva el practicante) para evitar la contaminación cruzada de los alimentos y del área de trabajo; se hizo énfasis en el manejo y uso adecuado el uniforme así como también se comunicó al practicante sobre una serie de normas de comportamiento dentro de la cocina y alrededores tales como la tolerancia, la normatividad, la colaboración, el respeto a sus compañeros, la utilización de un correcto vocabulario, la puntualidad, algunas normas básicas de las buenas prácticas de manufactura así como también el establecimiento de horarios y cargos durante la estadía en práctica.

A pesar de que dentro del restaurante se han estipulado dos tipos de servicio o comúnmente llamadas jornada laboral, en donde las cuales el primer turno del día comienza a partir de las ocho de la mañana y culmina a las cuatro de la tarde al comienzo con el segundo turno del servicio que inicia a partir de las cuatro de la tarde y termina a las 12 de la noche, dependiendo el cargo estos turnos pueden ser distribuidos a lo largo del día, llamándose este turno partido.

Para la realización de estas prácticas se determinó el pasante cubriría el primer turno de la jornada cuya hora de entrada empieza a regir desde las ocho de la mañana para culminar su turno a las cuatro de la tarde aproximadamente, siempre y cuando no se presente algún tipo de evento que requiere su presencia.

Se hizo énfasis acerca de la misión, la visión y objetivos que tiene la empresa así como también la promulgación del sentido de pertenencia para con el establecimiento en el cual se prestan servicio dejando en claro que la satisfacción y comodidad del cliente es nuestro principal objetivo y por tanto debemos hacer todo lo necesario para que éste se sienta como en casa.

Una vez concluida la charla se dirigió a la cocina para presentarse en la cocina ante sus nuevos compañeros de trabajo, para mostrar el área de trabajo, la ubicación de la materia prima, los utensilios de trabajo, vestier, baños, salidas de emergencia y también se presentó al practicante ante el chef ejecutivo quien será el encargado de la evaluación del practicante y su desempeño durante su estadía dentro de su área de trabajo.

Se estableció que el practicante labore bajo el cargo de patinador para que ejerza la función de apoyo en el servicio de alimentos como una medida de reconocimiento del entorno y sobre todo para que se dé cuenta y tome conciencia del nivel de trabajo que tiene el establecimiento en la ciudad y que comprenda que la persona que trabaje allí debe ser una persona con características de asertivo, respeto, cooperativismo, proactivos, prestos a ser enseñados, tolerantes con sus compañeros, educados y muy respetuosos.

Además de ejercer el puesto como patinador, se explicó el uso y cuidados que se deben tener para con los equipos que posee la empresa a la hora de manipularlos tales como hornos, cocina, cuartos fríos, freidora, licuadoras, batidoras entre otros. Así  como también se explicó sobre el uso adecuado que se debe tener con referencia al cuchillo, además de presentar algunos tipos de cuchillos que dentro de la cocina se maneja, además de presentar, explicar y exponer las diferentes medidas de seguridad que se debe tener para con este instrumento. (Véase artículo "cuchillos").

Luego se instruyó a el practicante acerca de qué tipo de decoración se usa dentro del restaurante para la presentación de los postres, se enseñó algunos diseños en glasse según la ocasión o evento que se tenga; así como también se le encargó al pasante el alistamiento de dichas decoraciones para la segunda jornada del día, así como también se le encargó la ayuda y apoyo para el alistamiento y el aseo del área para el segundo servicio del día. Así se dio por culminada el primer día de prácticas.






No hay comentarios: