BIENVENIDA


Buen día este es mi blog en donde pondré las evidencias de mi arduo trabajo como practicante de gastronomía de la Universidad Manuela Beltrán.

viernes, 27 de abril de 2012



DECIMO SEGUNDO  DÍA DE PRÁCTICAS  - 1 SEMESTRE (hora de ingreso doce del mediodía, hora de salida siete de la noche; total hora de practicadas    noventa y tres horas)

Mi estadía dentro del restaurante ha sido una travesía, desde que ingrese  a trabajar en calidad de auxiliar y asesor externo he tenido contacto directo con la cocina y ahora más que estoy estudiando una carrera directamente relacionada con la cocina, a todo esto tengo que explicar que muchos de los conocimientos adquiridos los he absorbido desde el inicio de mi  carrera laboral en dicha empresa y si bien alterno mi practica y mi trabajo en estos momentos, ambos están directamente correlacionados entre sí, ya que de por sí he adquirido ciertos conocimientos claves para elaborar mejor mi trabajo, siendo este más efectivo y más  detallado, con esto quiero constatar que mis prácticas de por sí han empezado desde mucho antes de iniciar mi carrera y gracias a la universidad Manuela Beltrán he podido profundizar más conocimientos, les estoy  muy agradecida, no siendo más continuo con mi informe.

Durante mi proceso de prácticas del día, tuve una instrucción breve a manera de recorderis en cuestiones de alistamiento y porcionamiento de marisquería, la persona encargada me explico algunas maneras para limpiar los mariscos (en especial con los que se trabajan en el restaurante), así como también que materia prima lleva cada plato y bajo qué proporción se trabaja.
Podría decir que dentro de nuestra carta a ofrecer  tenemos varios fuertes  del área de mariscos, uno de ellos son los camarones que a mi entender podrían ocupar el 80% de acción, ya que algunos platos viene acompañados de estos y son muy populares, en segunda lugar a mi parecer vendrían siendo cazuelas y parrilladas de mariscos, así como también lo que es el robalo, salmón y en ultima instancia la trucha que casi no tiene movimiento, sin embargo se ofrece.

Dentro de esta instrucción  se incluyeron la limpieza y recibo de los mariscos, bajo qué condiciones y cómo deben venir empacados, la manipulación de los mismos y sobretodo  como deben ser tratados y almacenados, a raíz de esto se me proporciono la oportunidad de limpiar algunos de estos productos y saber de qué están compuestos los platos que incluyen la marisquería, así como también poder aplicarlo al inventario de marisquería anteriormente expuesto, dado a que esta información me resulta totalmente importante para tener un conteo de materia prima más exacto y con datos reales.

Además de ello se trabajó en calidad de patinador, asistiendo a los auxiliares de cocina y chef del área; así como también se  colaboró con la limpieza del área al final del primer servicio.


A continuación  explicare acerca de cómo limpiar langostinos y como pueden ser usados,  comparto este video de youtube para explicar cómo debe ser usado esta materia prima y pienso que expresa y explica de la mejor manera el manejo de los mismos, por razones de que no me dejan filmar dentro de la cocina expongo este vídeo.




No hay comentarios: