BIENVENIDA


Buen día este es mi blog en donde pondré las evidencias de mi arduo trabajo como practicante de gastronomía de la Universidad Manuela Beltrán.

jueves, 11 de octubre de 2012

Pasantias 2 dia 1


Antes de empezar quiero recalcar que una vez más mis prácticas las realice dentro del restaurante Londero`s Sur de la ciudad de Cúcuta, de los cuales colaboré y realice trabajos y proyectos de los que están en este momento en proceso de iniciación que tienen que ver directamente con la cocina.







Ingrese al área de cocina en calidad de asistente de chef, las cuales me ayudó en gran manera a aprender aceleradamente algunos procesos de los cuales yo desconocía.

Poco a poco y a través de los días iré subiendo algunas vivencias que tuve durante este proceso en los cuales la mayoría de las veces será por medio de vídeos, explicaciones o demostraciones.






PRIMER DÍA DE PRÁCTICAS (HORA DE ENTRADA 9 DE LA MAÑANA, HORA SALIDA 3 DE LA TARDE, TOTAL HORAS TRABAJADAS 8 HORAS)

Mi primer día de prácticas inició bajo una nueva instrucción de trabajo en la cual se determinó mi cambio definitivo de horario de trabajo el cual corresponde en que la mayoría de los días iniciarán labores desde las 10 de la mañana ejerciendo apoyo a las personas que trabajan en la cocina en labores de preparación y alistamiento del servicio, de los cuales mi función aparte de apoyar es también supervisar de que el trabajo se haga, de que quede bien hecho por supuesto cumplir con lo establecido por el chef para el día.

Otros días como anteriormente mencioné empezaré labores a partir de las 11 de la mañana, según sea necesario entraría antes por si algún evento así lo requiera, tómese por evento algún tipo de presentación grande o alguna tarea impuesta por el jefe inmediato, por el dueño de la empresa.

Básicamente se recalcó el trabajo anteriormente hecho, se recomendó algunos puntos específicos en cuanto a orden y limpieza del personal, es decir a la ausencia del chef, mi jefe inmediato o del dueño de la empresa, yo automáticamente me convertiría en sus oídos y sus ojos de los cuales habría funcionado la empresa. Este tipo de acción hubo oportunidad se me dio como reconocimiento a mi labor prestada anteriormente y como consecuencia de estar presente y pendiente de cada de los pasos que elabora la empresa a la hora de la prestación del servicio.

Una vez hecho el recorrido de reconocimiento dentro del área de la cocina pude distinguir el tipo de almacenamiento que tiene cada materia prima, su ubicación y su tratamiento dentro de la misma.

Colaboré en el proceso de montaje ( se le denomina esta manera al primer proceso del día en la cual consiste en alistar lo más esencial para la prestación del servicio, es decir, el restaurante para el cual trabajo tiene como fuerte las carnes, los cuales éstos vienen en su mayoría acompañadas por yuca y Papa al vapor, por tanto dentro de la primera acción del día es ayudar a pelear tanto la yuca como la Papa para que a la hora de inicio de actividades esto esté al punto deseado y no genere retrasos en la prestación de servicios, se debe recordar que este es un ejemplo de los muchos actividades que tiene este proceso como primera acción del día) para el inicio servicio, así como también ejercí funciones de apoyo durante la prestación del servicio en calidad de patinador (término al que se le denomina la persona que aún no elabora algún tipo de preparación complicada simplemente se encarga de ayudar a acelerar los procesos, es decir sacar la materia prima y colocarlas a disposición del chef como ayudante del chef para acelerar la prestación de servicios) durante este proceso de apoyo el chef, ha hecho un seguimiento cercano a mi proceso y poco a poco me ido instruyendo en ciertos procesos en que les puedo ayudar de una forma más efectiva y afectiva, tales como alistamiento platos, decoraciones tanto para platos ser fuertes como postres, etc)

No hay comentarios: